Entradas

NOVIEMBRE 26 DIA MUNDIAL CONTRA EL CONSUMISMO

Imagen
  El último viernes de noviembre se celebra el Día Mundial Sin Compras. Por sus siglas en inglés BND, Buy Nothing Day, una jornada mundial de protestas en la que se invita a toda la población a no consumir nada con la finalidad de denunciar el actual modelo de producción y consumo y promover formas de consumo alternativo. Este Día Mundial de no Comprar Nada es convocado por asociaciones ciudadanas, activistas sociales y movimientos ecologistas en todo el mundo. La razón del día de no comprar nada, según algunas organizaciones, es buscar un consumo responsable, frente al modelo de consumo despilfarrador e individualista que contribuye cada día más a la contaminación y destrucción del medio ambiente. El concepto del día internacional de no comprar nada se basa en el valor que se les da a las cosas. La organización recuerda a los consumidores que un objeto nunca nos hará felices. El reto, pasar esas 24 horas comprando únicamente lo imprescindible o no comprando absolutamente nad...

CAMBIO CLIMÁTICO - CÓDIGO ROJO POR LA SALUD

Imagen
  Fuente Expreso martes 16 de diciembre de 2021 La crisis ambiental ha llevado a todo el planeta a una situación de crisis sanitaria mayor, más duradera y más profunda que la provocada por la COVID 19. …”estamos en una situación de código rojo ” para un futuro saludable, … La infancia es especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático y la contaminación de los ecosistemas    (Juan Antonio Ortega -   Coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la AEP) … ”por las características sociodemográficas, por la insuficiencia de recursos y porque la salud ahora es un concepto mucho más amplio que una patología crónica”, así se expresa Salvador Tranche, de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria ante la necesidad de transformar, cambiar el modelo que funcionaba para el siglo XX, pero que ya no vale para el siglo XXI. La OMS reconoce que pese a que los menores de 5 años son solo el 8.5% de la población, el 36% de la carga de ...

21 de noviembre - World Pure Air Day

Imagen
November 21st has been declared the World Pure Air Day. Every single time we think about the old times, we can realize how   lucky our grandparents were because they had a much   better environment and the chance to breathe cleaner air. Pure air consists of a mixture of gases in proper proportion which is good for living things, it means seventy eight percent of nitrogen, about twenty one percent of oxygen, and in very small quantities of carbon dioxide, methane, ozone, and water vapor. So, it means pure air is free from germs and harmful gases. It sounds so easy to conserve it, but the reality is that through the years, this important natural resource has been polluted and the human beings are not contributing to stop that. It is important to know that smog, greenhouse gases, and other top air polluntants are affecting   the planet and our health.   Air Pollution and its Effects Air pollution is a mixture of solid particles and gases in the air. Chemicals from...

ECONOTAS - ACTIVISTAS ECOLÓGICOS PENDIENTES SOBRE LOS RESULTADOS DE LA COP26

Imagen
  Originarios de Colombia, Bolivia y Brasil, Filipinas, Kenia, Suecia, Uganda y muchos otros países, los jóvenes activistas han demostrado ser los más interesados en que los compromisos hechos por los líderes mundiales para detener el calentamiento global se cumplan. Vanessa Nakate .   Las inundaciones mortales que cubrieron varias partes de Africa Oriental en 2018, hicieron que Vanessa Nakate, de entonces 21 años, junto a sus hermanos menores   primos hicieran carteles y comenzaran a protestar en favor del clima en Kampala, capital de Uganda. La joven ha liderado proyectos de instalación de paneles solares y estufas ecológicas en escuelas de Uganda. Txai Suruí , única voz del Brasil en la cumbre ambiental. A sus 24 años, la activista brasileña, indígena y estudiante de Derecho, impresionó a muchos en la ceremonia de apertura del COP26 con su discurso de dos minutos. “Hoy, el clima se está calentando, los animales están desapareciendo, los ríos están muriendo y ...

11 noviembre - COP 26 - GLASGLOW, 2021

Imagen
  1.  ¿Qué es COP26? En 1992 una serie de países suscribieron un tratado internacional, la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés), que estableció las normas y expectativas fundamentales para la cooperación global en materia de cambio climático. La COP26 es la vigesimosexta Conferencia de las Partes de la UNFCCC. Estas “ partes ” son los 196 países que ratificaron el tratado, a los que hay que sumar la propia Unión Europea, y se lleva a cabo desde el 31 de Octubre al 12 de Noviembre del presente año en Glasgow, Escocia.  2.  ¿Por qué es importante esta conferencia y la participación de diversos líderes políticos? Según el último informe de la ONU en Agosto 2021,   la actividad humana está provocando el ascenso de las temperaturas de forma inequívoca y que el cambio climático se está acelerando, intensificando y extendiendo a todas las regiones del planeta. Esto lo hemos podido ver reflejado en...

6 NOVIEMBRE - EXPERTOS AFIRMAN QUE LA COP26 NO PUEDE SER DESAPROVECHADA

Imagen
  La cumbre que reunirá a gobernantes, activistas y sociedad civil será entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en Escocia;    especialistas urgen tomar decisiones y acciones firmes. … Esta semana miles de personas se manifestaron en ciudades suizas para pedir a los Gobiernos acciones concretas en la lucha contra el cambio climático… Nelson Baldeón, consultor en geopolítica, menciona que la humanidad ya tiene que ponerse totalmente de acuerdo respecto al uso de energía con base en los hidrocarburos, porque el aumento de temperatura del planeta afectará mucho más el cambio climático. Entre los pedidos de la sociedad están que se proteja 80% de la Amazonía para 2025. Hay que limitar el calentamiento global a 1,5 grados. A los países a los que mas se le pide acciones y compromisos son a Estados Unidos y China. Fuente: El Universo, domingo 24 de octubre de 2021 6 NOVIEMBRE. Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la...

ECONOTAS

Imagen
  Ecuador abre la COP26 con el anuncio de creación de una nueva Reserva Marina en Galápagos Galápagos se ha convertido en un tesoro nacional que debe ser protegido por su invaluable riqueza natural para el planeta. Por ello, hoy Ecuador anunció buenas noticias sobre la conservación de esta mágica región del país: el presidente de la República, Guillermo Lasso, desde Glasgow – Reino Unido, ciudad sede del evento más relevante en el mundo sobre cambio climático, informó la declaratoria de una nueva reserva marina en las Islas Encantadas. Con lo que, 60.000 kilómetros cuadrados (km2) se suman a las reservas ya existentes del archipiélago, pasando de 133.000 km2 a 193.000 km2. …   La nueva reserva cuenta con las siguientes características: 30.000 kilómetros cuadrados de zona de no producción pesquera (No take zone), que delimita el área donde no se puede realizar ninguna actividad pesquera; esta se ubica sobre la Cordillera de Los Cocos hacia los límites con Costa Rica. Y lo...

Econota COP26

Imagen
  La atención mundial se concentra en la COP26 Más de 30 000 delegados de todo el mundo se dan cita en la Cumbre del Clima de Glasgow (COP26), para tratar de acordar medidas urgentes que permitan cumplir los objetivos climáticos. El gran objetivo de la convención, en la cual participan representantes de 197 naciones, es recalibrar las metas de reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero, que elevan la temperatura de la Tierra. En las próximas dos semanas se tratará de definir una agenda con acuerdos más efectivos para revertir una situación que aparentemente es irreversible. Un informe emitido por el Programa de la ONU para el Medioambiente (PNUMA) advierte que los compromisos de los países son insuficientes para frenar la emisión de gases de efecto invernadero, que podría aumentar hasta 2,7 grados centígrados respecto de la era preindustrial durante este siglo -por encima del objetivo de 1,5 grados-. Según el informe, para alcanzar la meta de 1,5 grados d...

ECONOTAS

Imagen
  EXPERTOS AFIRMAN QUE LA COP26 NO PUEDE SER DESAPROVECHADA La cumbre que reunirá a gobernantes, activistas y sociedad civil será entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en Inglaterra;    especialistas urgen tomar decisiones y acciones firmes. … Esta semana miles de personas se manifestaron en ciudades suizas para pedir a los Gobiernos acciones concretas en la lucha contra el cambio climático… Nelson Baldeón, consultor en geopolítica, menciona que la humanidad ya tiene que ponerse totalmente de acuerdo respecto al uso de energía con base en los hidrocarburos, porque el aumento de temperatura del planeta afectará mucho más el cambio climático. Entre los pedidos de la sociedad están que se proteja 80% de la Amazonía para 2025. Hay que limitar el calentamiento global a 1,5 grados. A los países a los que mas se le pide acciones y compromisos son a Estados Unidos y China. Fuente: El Universo, domingo 24 de octubre de 2021

31 de octubre - DIA MUNDIAL DE LAS CIUDADES

Imagen
  2021: Adaptar las ciudades para la resiliencia climática Proclama: ONU Desde cuando se celebra: 2014 Objetivo El Día Mundial de las Ciudades tiene como objetivo promover el interés de la comunidad internacional en la urbanización sostenible, impulsar la cooperación entre países y ciudades para aprovechar las oportunidades y abordar los desafíos de la urbanización, contribuyendo a la sostenibilidad en todo el mundo. ¿Qué es una ciudad según la ONU? Una  ciudad /asentamiento humano que cumpla sus funciones sociales, es decir, que garantice el acceso equitativo y asequible  de todos a la vivienda, los bienes, los servicios y las oportunidades urbanas, en  particular para las mujeres, los grupos marginados y las personas con necesidades especiales. El Día Mundial se celebra el 31 de octubre, bajo el lema general “A mejor ciudad, mejor calidad de vida. En 2014, ONU Hábitat lanzó una iniciativa,  Octubre Urbano , para poner de relieve los desaf...