martes, 7 de junio de 2022

WORLD ENVIRONMENT DAY

 

Every June 5th we celebrate the World Environment Day, and it reminds me of a question I heard some months ago:  Where are we in the universe? and immediately I thought about the fact that the universe has billions of galaxies and into those  galaxies there are billions of planets, but in the end we just have One Earth, yes just ONE, so we have to take care of it.

 

Why do we celebrate World Environment Day?

First held in 1973, World Environment Day is described as “a global platform for inspiring positive change” by the United Nations Environment Programme (UNEP), the organization that created it. World Environment Day is celebrated to achieve its main goal that is to encourage people to take action and protect the environment. 

Through the years we have heard people talking about the issues our planet has, many experts mention that nowadays Earth is facing a triple planetary emergency, it is important for all the Earht’s inhabitants to know that the climate is heating up too quickly for people and nature to adapt, and this is not going to stop unless greenhouse gas emissions are quickly reduced. On the other hand, habitat loss and other pressures mean an estimated one million species are threatened with extinction. Many species have become extinct because of hunting and overharvesting, the conversion of wetlands and forests to croplands and urban areas, pollution, the introduction of invasive species, and other forms of human-caused destruction of their natural environments. And finally, pollution continues to poison our air, land and water. Pollution is the introduction of harmful materials into the environment.  It is a global problem. Although urban areas are usually more polluted than the countryside, pollution can spread to remote places where no people live.

 

What can we do to protect our environment?

First of all, helping the environment should be a goal that every person must have. Becoming an environmental fighter or warrior could be very simple and it might be real if we do simple actions like going to grocery stores with our bags instead of buying the plastic , reducing, reusing and recycling is a good process we need to apply in our houses, too.

Here you have ten simple choices for a healthier environment

 

Steiner and its commitment with the environment

Steiner is an environmentalist school that  has a great commitment with the planet and for that reason is always motivating its community to take action and become the change that the world needs. From kindergarten to senior students have the opportunity to learn and grow in a natural environment surrounded by huge tres and school gardens that  provide students  a real-time look  at how food is grown, they  visit the garden every day to be part of  the amazing natural process of plant growing, students can learn and develop different activities in contact with the nature where they can learn how to plant, grow, and  harvest, a variety of fruits and vegetables. This school is aware that organic gardens are a wonderful way for students to physically and emotionally  connect with nutrition education. Understanding the process of growing healthy food, and recognizing that all of us are responsible of  the environment is a goal that Steiner has always in mind. No matter how old you are or where you live, the environment needs you and the change starts with you.

Lcda. Narcisa Auria J.

lunes, 6 de junio de 2022

5 de Junio - Día mundial del medio ambiente

 

Con el lema Una sola Tierra se celebra este 2022

“En el universo hay miles de millones de galaxias,

en nuestra galaxia hay miles de millones de planetas,

pero sólo hay una Tierra”



La Tierra se enfrenta a una triple emergencia planetaria: el clima se calienta a un ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza se adapten; la pérdida de hábitat y otras presiones sobre la naturaleza han conllevado a que aproximadamente 1 millón de especies estén en peligro de extinción; y la contaminación continúa envenenando nuestro aire, tierra y agua.

En este 2022, el Gobierno de Suecia acogerá la conferencia Estocolmo+50: un planeta sano para la prosperidad de todos —nuestra responsabilidad, nuestra oportunidad.  Una reunión internacional para conmemorar el 50º aniversario de la Conferencia de Estocolmo de 1972, acelerar la implementación de la Agenda 2030 y lograr una recuperación sostenible de la COVID-19.

Estocolmo+50 brindará una oportunidad para que la comunidad internacional fortalezca la cooperación y muestre liderazgo en la transformación hacia una sociedad más sostenible, en línea con la declaración adoptada recientemente por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La Conferencia de Estocolmo de 1972 tuvo como uno de los principales resultados de la reunión el establecimiento del PNUMA y el Día Mundial del Medio Ambiente.

#UnaSolaTierra es la campaña del Día Mundial del Medio Ambiente 2022 en la que se pretende concienciar sobre estas tres crisis, a la vez que se anima y fomenta la celebración, protección y restauración de nuestro planeta a través de diversas actividades.


El Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia y la acción global en favor de la protección ambiental. La fecha, celebrada todos los años desde 1974, también se ha convertido en una plataforma vital para promover el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Más de 150 países participan cada año bajo el liderazgo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y corporaciones, organizaciones no gubernamentales, comunidades y celebridades de todo el mundo adoptan la marca del Día Mundial del Medio Ambiente para defender causas ambientales.


El PNUMA es la autoridad ambiental líder en el mundo. Proporciona liderazgo y alienta el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos para mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones. El PNUMA trabaja con gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y con otras entidades de Naciones Unidas y organizaciones internacionales alrededor del mundo.


3 de junio - DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA

 

Uno de los símbolos de la lucha contra el cambio climático

La bicicleta es un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la calidad ambiental y beneficia la salud.

El objetivo de la ONU de dedicarle un día a este medio ecológico de transporte es impulsarlo como una solución a la contaminación, al cambio climático, a mejorar la salud y la calidad de la educación. 


¿Por qué moverse en bicicleta?

ü Se evita la contaminación del aire

ü Un excelente medio para la práctica del    deporte    

ü Contribuye al bienestar físico del ciclista

ü Fomenta la creatividad al disfrutar del entorno en forma tranquila

ü Estimula la participación social

ü Permite conocer de primera mano el entorno local

Origen de la bicicleta.

Apareció a mediados del siglo XIX.

En Alemania el primer modelo estaba hecho de madera, pero no tuvo mucho éxito ya que, para ponerla en marcha, había que empujarla con los pies.


El uso de la bicicleta para vivir en un planeta más sostenible.

BENEFICIOS DE USAR LA BICICLETA

La bicicleta es un medio de transporte barato, saludable y sostenible que el humano ha utilizado desde hace más de dos siglos. Pero la industrialización y la expansión de los núcleos urbanos durante el siglo XX, convirtieron al automóvil en el medio habitual de transporte de los humanos, a pesar de su alto poder contaminante del ambiente.

 

Ø Ahorro económico – La bicicleta requiere una inversión inicial y un mantenimiento mínimo. No necesita combustible, seguros. Para las distancias cortas es perfecta.

Ø Salud – Además de ahorrar, se hace ejercicio. Montar en bicicleta implica hacer cardio y abrazar un modo de vida saludable.

Ø Sencillo – Montar en bicicleta es muy sencillo. No necesita demasiado tiempo aprender.

Ø Adaptable – La bicicleta se adapta a todo tipo de terrenos, independientemente de lo duros que sean.

Ø Medio Ambiente – Obviamente, la bicicleta es un medio de transporte sostenible y ecológico. Cero emisiones.

Ø Espacio – A la bicicleta, la puedes dejar casi en cualquier sitio.


Competiciones de ciclismo a nivel internacional

La primera de ellas, es el Tour de Francia, un torneo que dura tres semanas, llenas de total adrenalina tanto para los competidores como para la afición. En ella participan ciclistas de todo el mundo.

Las otras dos competiciones de mayor relevancia son el Giro de Italia y la Vuelta a España.

 

A la fecha, mayo 19, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz muestra sus habilidades dentro del Giro de Italia, donde ya se ubica en el segundo lugar  de la clasificación general

12 segundos separa a Carapaz del liderato del Giro de Italia que está en poder del español Juan Pedro López

 

 

El mejor ciclista de la historia.

En toda la historia del ciclismo han existido grandes competidores del ciclismo, pero sin lugar a dudas, el que ha marcado un antes y un después en este apasionante deporte, ha sido el mundialmente conocido ciclista belga llamado Eddy Merckx.

Este deportista rompió todos los récords, ya que obtuvo la victoria en las tres competiciones más importantes del ciclismo mundial como la Vuelta a España, el Giro de Italia y el Tour de Francia. Hazaña que consiguió en distintas temporadas.

Así mismo, logró ganar varios campeonatos mundiales de ciclismo en ruta como el Heerlen en Holanda, Mendrisio en Suiza y el Montreal en Canadá.

 

¿Cómo se puede celebrar en Guayaquil?

El Municipio porteño, empresas locales, instituciones educativas, iniciativas personales, todos podríamos en equipo realizar varias actividades:

El Municipio puede:

ü Realizar un diseño urbanístico de toda la ciudad que tome en cuenta la ciclovía.

ü Instalación de ciclo-parqueos seguros

ü Crear un evento en redes sociales que fomente el uso de la bicicleta

ü Ruta por el campo costeño.

ü Impulsar un programa de pedaleo turístico – cultural por la ciudad.  Conociendo, con pausas, mi barrio, mi ciudad.
Al final del recorrido actividades artísticas.

 

Las empresas:

ü Empresas que premien a sus colaboradores por ir en bicicleta al lugar de trabajo.

ü Feria con bicicletas de segunda mano.  Concurso  de bicicletas decoradas.

ü Promoción de los almacenes en la venta de bicicletas

 

 

Instituciones educativas:

ü En bicicleta a la universidad, al colegio…  Una campaña a nivel de instituciones educativas que realice una jornada para motivar el uso de la bicicleta e impulsarla como medio de transporte.

En lo personal:

Para celebrar este día sólo bastará que realices un poco de ejercicio físico usando para ello tu bicicleta. Quizás hace rato que la tenías guardada sin darle el debido uso. Aprovecha entonces para hacer un poco de deporte o simplemente darte un paseo al aire libre y disfrutar del placer del contacto con la naturaleza.

 

También puedes grabar algún video y compartirlo en el círculo familiar agregando un mensaje sobre la celebración de este 3 de junio. 

 


 

 


Fuente: Con información de Héctor Zamarrón y la ONU. Tags Relacionados: Día Mundial de la Bicicleta

 

jueves, 2 de junio de 2022

PREPARÁNDONOS PARA EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

 



DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Con el Día Mundial del Medio Ambiente se persigue un cambio de actitud social a nivel global, hacia los temas ambientales.

Este objetivo incluye fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, para las generaciones actuales y para las generaciones futuras.

Lema 2022: Una sola Tierra

El motivo de este lema para este 5 de junio viene justificado porque la Tierra enfrenta una situación de emergencia desde tres perspectivas:

           El clima se calienta tan rápido que hace muy complicado que las personas, otros seres vivos y la naturaleza, en general, puedan adaptarse para la supervivencia.

           Por otro lado, tenemos la pérdida de la biodiversidad debido a la presión que ejercemos sobre la naturaleza y que no la dejamos recuperarse y, por ello, 1 millón de especies están amenazadas con desaparecer.

           Y, la tercera. es que nos estamos auto envenenando con la contaminación del aire que respiramos, del suelo que nos alimentamos y del agua que bebemos.

Debemos pasar de dañar el planeta a curarlo.  La buena noticia es que las soluciones y la tecnología existen y cada vez son más asequibles.

Se vuelve necesario que escuchemos reflexivamente a los científicos y a las organizaciones ambientales para poder formar nuestra opinión al respecto y apoyar en los cambios que se requieren en la sociedad para transformarla, haciéndola más inclusiva, más justa y respetuosa con la naturaleza.

¿Sabías que...?

           Estamos utilizando el equivalente a 1,6 Tierras para mantener nuestro estilo de vida actual y los ecosistemas ya no pueden satisfacer nuestras demandas.

           El 67% de las emisiones de gases de efecto invernadero están asociadas a nuestros estilos de vida. Los estudios muestran que un giro hacia comportamientos sostenibles reduciría nuestras emisiones entre un 40 y un 70 % para 2050.

           El consumo y la producción sostenibles traerían consigo mejoras económicas y medioambientales, además de tener un impacto positivo en la salud y el alivio de la pobreza. Todo ello se traduciría en un aumento medio de los ingresos en un 11% en los países de ingresos bajos-medios y un 4% en los países de ingresos altos para 2060

 

Fuentes: https://mirardesdeabajo.com/dia-mundial-medio-ambiente/

ONU su página web www.un.org

 

 

miércoles, 1 de junio de 2022

PREPARÁNDONOS PARA LA CELEBRACIÓN DEL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

 


¿Qué es el Día Mundial del Medio Ambiente?

Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1974, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.

Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2022 el anfitrión y organizador es Suecia.

¿Cuáles son los objetivos del Día Mundial del Medio Ambiente?

El Día Mundial del Medio Ambiente tiene como objetivos:

a)     sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.

b)    Ofrecer un espacio de entendimiento para motivar a las personas lo suficiente como para que se conviertan en activistas de un mundo donde se cuida el entorno, que es lo mismo que cuidarnos.

c)     Cuidar la naturaleza, de los ecosistemas, es hacer sostenible la vida humana y la del resto de seres vivos.  Y en esto, la equidad es clave porque debemos tener recursos para todos y para siempre.

¿Qué podemos hacer para cooperar con nuestro planeta?

                     Siembra un árbol, o varios árboles, en tu localidad, para reverdecer tu barrio, tu ciudadela.  Tu entorno más cercano.

                     Cuida tu jardín.  Investiga sobre las plantas autóctonas de nuestra ciudad, de nuestro país.

                     Busca, lee o aprende cómo puedes alimentarte de forma más saludable y que, además, proteja al planeta del cambio climático que estamos provocando.

                     Mira si tú solo, o acompañado, puedes hacer una ruta por algún entorno natural cercano para limpiar de residuos la orilla de un río, un arroyo, una playa o en los cerros que todavía existen en Guayaquil.

                     Busca un video en youtube que hable sobre la importancia del agua y cómo se están deshielando nuestras montañas.  Toma mayor conciencia para no malgastar el agua.

                     Usar en esta semana, la bicicleta para transportarte a sitios cercanos.

                     Pasea por el parque, la playa, el campo;   te sorprenderán los sonidos de la naturaleza.

                     Aprovecha para aprender más, o para enseñar a alguien, sobre cómo reciclar mejor.

                     Pide a tu familia que te hable sobre los paneles solares.

                     Cualquier pequeña o gran acción que realices para reducir emisiones contaminantes, ayudarán más que seguro al planeta.

El tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. Si no actuamos ya, la exposición a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040. Pero estas no serán las únicas consecuencias. Le seguirán muchas más. 

Necesitamos una acción urgente para abordar estos problemas apremiantes, haciendo que "Una sola Tierra" y su enfoque sobre una vida sostenible en armonía con la naturaleza sean tan pertinentes como siempre.

Al apoyar el Día Mundial del Medio Ambiente 2022 y la campaña #UnaSolaTierra puedes ayudar a garantizar que este hermoso y único planeta siga siendo un hogar confortable para la humanidad.

Enlaces relacionados

Web oficial de ONU Medio Ambiente

Únete al movimiento "Una sola tierra" a través de la página oficial del Día Mundial del Medio Ambiente 2022, elaborada por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente. Allí podrás acceder a más información sobre las actuaciones que puedes llevar a cabo para contribuir a mejorar el planeta, así como un gran número de materiales digitales que puedes utilizar para ayudarnos a promover este día a través de las redes sociales. Cada actuación, por pequeña que sea, importa.

VÍDEO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

o   Cómo cuidar el medio ambiente

o   Consejos divertidos para cuidar el medio ambiente

o   El Medio Ambiente

Fuente: Día Mundial del Medio Ambiente - 5 de Junio 2022 -erenovable.com