Entradas

ECONOTAS

Imagen
  Fuente: Diario El Comercio, páginas 1 y 21, abril 28 de 2022   EL 98% DEL GLACIAR DEL CARIHUAIRAZO YA SE PERDIÓ   El nevado perdió el 98% de su casquete glaciar.    Los investigadores de Rebelión Científica Ecuador colocaron una placa conmemorativa por su desaparición.     Apenas el 2%, es decir, 4000 metros cuadrados, quedan de la masa de hielo que un día tuvo. …Andrés Cruz, coordinador del colectivo Rebelión Científica del Ecuador que es parte de la organización mundial dedicada a realizar actividades relacionadas con el cambio climático, comenta que en Ecuador el impacto más notorio es el retroceso de los glaciares, que está llevando a su desaparición, y uno de los más próximos es el volcán Carihuairazo;   eso les motivó a ubicar una placa conmemorativa.   “Es un llamado de emergencia para que la sociedad conozca de las consecuencias del calentamiento global”.

PROYECTO “PARAISOS ESCONDIDOS”

Imagen
  … Se invita a descubrir estos sitios a través del documental Paraísos escondidos del Ecuador de Revista Vistazo, que cuenta con una gran diversidad de imágenes (fotografías y audiovisuales) de lugares que están en el anonimato. En esta primera etapa del proyecto, serán proyectados 13 lugares, además de Canchimalero (Esmeraldas), Bameno (Orellana), Abras de Mantequilla (Los Ríos), Cuyabeno (Cuyabeno), Saraguro (Loja), Mondragón (isla Puná), Zaruma (El Oro), Podocarpus (Loja), Cuatro Esquinas (Chimborazo), San Antonio de Ibarra (Imbabura), Los Ceibitos (Santa Elena), El Ángel (Carchi) y Yaupi (Morona Santiago). De cada uno de estos lugares se destacan la convivencia entre la comunidad, las tradiciones, sus costumbres y la gastronomía. Disponible, el segundo capítulo, desde el lunes 25, a partir de las 10h00, en el sitio  www.vistazo.com/paraisos-escondidos .    Los documentales tienen subtítulos en inglés porque “la intención es que de afuera conozcan es...

ECONOTICIAS

Imagen
Viernes 22 de abril, El Universo “La salud es la riqueza real y no piezas de oro y plata”    Mahatma Gandhi Uso de la mascarilla en el mundo En varios países de Sudamérica, como Chile, Perú y Paraguay ya se ha decidido respecto al uso de las mascarillas .    Ecuador hará una evaluación el 3 de mayo sobre su obligatoriedad en sitios abiertos. 2 Viernes 22 de abril, Diario Expreso Más arborización necesita la ciudad de Guayaquil.    … Para los ciudadanos, ese tipo de acciones, que incluyan siembra y cuidado deben ser prioritarias.   “Nos falta tanta sobra que solo de pensar me quemo”, señala Diego Beltrán, habitante de Mucho Lote 2. 3 Viernes 22 de abril, Diario Expreso -     EN QUITO.-      Activistas proponen candado para 80 mil hectáreas de áreas verdes. El colectivo Quito Verde presentó el 21 de abril de 2022 ante la Corte Constitucional, cinco propuestas para impulsar una consulta ...

22 DIA DE LA TIERRA

Imagen
  UN LLAMADO A LA CONCIENCIA Proteger el planeta, gana fuerza en el hogar, el trabajo y en las políticas mundiales.      Veinte millones de personas acudieron al primer llamado por el Dia de la Tierra, en 1970. En 2009, fue oficializado este día por las Naciones Unidas.       La fecha fue promovida por el senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson, para crear conciencia sobre la contaminación, conservación de la biodiversidad y acciones para proteger al planeta. …     También ha ganado espacio la llamada Generación Verde, con figuras como la activista sueca Gretha Thunberg, que refuerza la idea de la importancia del cuidado del planeta, en especial en los jóvenes.     “También se trata de generar energía y empleos verdes.   Cada vez que mencionas “Generación Verde”, la gente sabe a qué ideas te estás refiriendo, y eso es exactamente lo que queremos provocar”, señaló Kathleen R...

28 marzo - EL PLÁSTICO ACABA CON EL PLANETA

Imagen
  Fuente: Publicación de Diario Expreso – febrero 2022 – Por Manuel Planelles – El Pais – Especial para Expreso – página 22     Los datos son desgarradores, en apenas siete décadas, el ser humano ha contaminado los ecosistemas acuáticos con más de 140 millones de toneladas.   En estos momentos, alrededor de 109 millones de toneladas de estos desechos se acumulan en los ríos y lagos del mundo;    otros 30 millones contaminan los océanos;   y, unos 1,4 millones están en tránsito desde los ríos a los mares.     Este es el balance de daños que recoge un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.   -El estudio pone el foco en el problema tratado en la asamblea de la ONU sobre el medio ambiente celebrado en Nairobi, Kenia en la última semana de febrero y primera de marzo-    En esta cita de 193 países se negoció la forma de impulsar el primer tratado global para luchar contra la contamin...

22 de marzo DIA MUNDIAL DEL AGUA

Imagen
  AGUAS SUBTERRÁNEAS, SIN PROTECCIÓN Un nuevo informe de la ONU, lanzado por el Día del Agua, revela que la mitad de la población mundial depende del líquido vital que corre debajo de la tierra. 99 por ciento del agua dulce en el planeta se encuentra en sistemas subterráneos, según el informe presentado por la ONU. El informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2022, presentado en Dakar, Senegal, ha centrado su atención en las aguas subterráneas.   Cada año, el crecimiento poblacional hace que el consumo global de agua se incremente en un 1%, y una deficiente planificación urbana y rural inciden en que las fuentes superficiales como lagos y ríos sean cada vez más insuficientes para abastecer a una humanidad que se expande. Las aguas subterráneas se distribuyen debajo del suelo como si fueran una gran telaraña que se alimenta del líquido que se infiltra por la lluvia, la presencia de ríos o lagos cercanos, etc. … Según el info...

WORLD PULSES DAY

Imagen
  Every February 10th we celebrate the World Pulses Day. Pulses, also known as legumes , they are edible seeds of leguminous plants cultivated for food. Just to mention the most common consumed pulses, we have lentils, chickpeas, kidney beans, etc. Food and Agriculture Organization of the United Nations ( FAO) calls pulses only to legumes with dry, edible seeds, with low fat content, they are classified as pulses. FAO does not consider pulses legume species used as vegetables (e.g., green peas, green beans), for oil extraction (e.g., soybean, groundnut) and for sowing purposes (e.g., clover, alfalfa). For Farmers pulses are vital crops because they can sell them, what is so important for their economy but at the same time they can consume them and obtain all the benefits these legumes have. First of all, pulses have essential nutritional benefits because they are full of nutrients and a high protein content, making them a vital source of proteins. They are very low in fat, so they ...

10 Febrero Día mundial de las Legumbres

Imagen
  La FAO y el Día de las legumbres El Día Mundial de las Legumbres sirve para concienciar a la opinión pública sobre los beneficios nutricionales del consumo de legumbres. Estas contribuyen a sistemas alimentarios sostenibles y a un mundo con #HambreCero. Las  legumbres  son una parte importante de la dieta diaria de millones de personas en el mundo. Su gran valor nutricional y beneficios ambientales, llevaron a que en 2019 la Asamblea General de la  ONU  proclamara el 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres. En muchos países, las legumbres forman parte del patrimonio cultural y se consumen de forma habitual.  Estas semillas multicolores han sido uno de los alimentos nutritivos de la naturaleza desde el principio de los tiempos. ¿Qué son las legumbres? Las legumbres son un subgrupo de las leguminosas que se cosechan para obtener sus granos secos. Las legumbres, son las semillas comestibles de las plantas leguminosas, que se cosec...