Entradas

ECONOTAS

Imagen
  Entérese de lo que pasa en nuestra ciudad, en nuestro país, en nuestro mundo, sobre nuestra naturaleza. 1 Sobre los guayacanes La semilla del guayacán es una pequeña lámina, muy delgada, con aspecto parecido al papel, pues está diseñada para ser esparcida por el viento y poder encontrar un sitio propicio para germinar. 2 Omar Tello, el hombre que cultivó su propio bosque “En las dos últimas décadas, la Amazonía ecuatoriana ha perdido más de 623 mil hectáreas por la deforestación” “¡Allá va ese loco con ese montón de aserrín”, se reían y criticaban los vecinos que lo veían pasar con bultos de desperdicios de madera al hombro, mientras el sudor lo empapaba”.   Así pasaba horas… Fue así como con “ideas locas” y la persistencia, en 20 años, logró restaurar la tierra casi infértil que había adquirido y ver florecer en los años siguientes su propio paraíso selvático que tanto había soñado desde pequeño. Omar, ahora, con 67 años de edad y con la realización d...

MAYO 17 - DÍA INTERNACIONAL DEL RECICALJE

Imagen
 

NOVEDADES EN LA CIENCIA

Imagen
  INVENTAN UN “PLÁSTICO VIVO” CAPAZ DE AUTODESTRUIRSE Un equipo internacional de investigadores ha logrado un avance significativo en la batalla contra la contaminación por plásticos al desarrollar un material biodegradable, denominado «plástico vivo», capaz de descomponerse al final de su vida útil. Para fabricar el nuevo plástico biodegradable, los investigadores introdujeron esporas bacterianas utilizadas en probióticos que pueden descomponerse al final de su vida útil.   Al diseñar un material biodegradable compuesto de unas bacterias con la capacidad de descomponerse al final de su vida útil, un equipo internacional de investigadores ha abierto un halo de esperanza frente a uno de los problemas ambientales más graves: la contaminación por plástico. El 'plástico vivo', como lo definen los científicos en un estudio recogido este martes (30.04.2024) por la revista  Nature Communications , es un material de poliuretano termoplástico blando que puede ser usado com...

28 de Enero - DIA MUNDIAL POR LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE CO2 (Dióxido de Carbono)

Imagen
  Cada 28 de enero se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. El objetivo es crear conciencia sobre el cambio climático global, especialmente sobre la disminución de gases de efecto invernadero. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), designó este día para tomar decisiones en beneficio del cuidado ambiental y para impulsar el desarrollo y aplicación de políticas de reducción en emisiones de gases. Se busca mejorar el manejo de fuentes de energía renovables, el cambio a combustibles más limpios, eficiencia de los procesos de combustión y modificar las tendencias de consumo. El consumismo y la industrialización agravan el problema. Por este motivo, es importante sensibilizar a los habitantes de nuestro planeta sobre el cambio climático y los impactos ambientales que ocasiona. ¿Por qué se celebra este Día Mundial? El  dióxido de carbono (CO 2 ) es uno de los gases de efecto invernadero (GEI) más conocidos  por su impacto en el cambio...

“En búsqueda de soluciones para un futuro mejor” CUMBRE DEL FUTURO

Imagen
  FORMACIÓN EN VALORES-    CUMBRE DEL FUTURO -  SÉPTIMO B 2024 Septiembre 2024 – ONU- Cumbre del Futuro , en el que participarán en este septiembre 2024, los Estados miembros de la ONU, “para contribuir con ideas e iniciativas de cooperación que nos ayuden a todos a avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 y a hacer frente a los desafíos actuales que enfrenta la humanidad”.   La  Cumbre del Futuro   es una oportunidad única para mejorar la cooperación cuando hay retos críticos y subsanar las deficiencias en la gobernanza global, reafirmar los compromisos existentes, incluidos los  Objetivos de Desarrollo Sostenible  y la  Carta de las Naciones Unidas , y avanzar hacia un sistema multilateral revitalizado que pueda influir positivamente en la vida de las personas. LA CUMBRE DEL FUTURO EN 2024 Soluciones multilaterales para un mañana mejor   ¿De dónde surgió la idea de celebrar una Cumbre del Futuro? La idea ...