Entradas

OCTUBRE 24 DIA INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO

Imagen
  "El año 2023 nos ha demostrado con total claridad que el cambio climático ya está aquí . Temperaturas sin precedentes abrasan la tierra y calientan el mar, al mismo tiempo que los fenómenos meteorológicos extremos causan estragos en todo el planeta. Y aunque sabemos que esto es solo el principio, la respuesta mundial es claramente insuficiente. Mientras tanto, a medio camino de la fecha límite de 2030 en la que deberían alcanzarse los ODS, el mundo está lamentablemente mal encaminado", afirma el Secretario General de la Naciones Unidas, señor António Guterres. Ginebra, 14 de septiembre de 2023 — … la ciencia envía un mensaje claro: el planeta está muy lejos de alcanzar sus objetivos climáticos. Según el informe UNITED IN SCIENCE coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), esta situación socava las iniciativas mundiales encaminadas a combatir el hambre, la pobreza y los problemas de salud, mejorar el acceso al agua limpia y la energía no contaminante, y abor...

El Niño ha regresado en 2023: ¿Qué significa esto para el clima del planeta?

Imagen
  Ya antes de que la ciencia explicase con precisión los fenómenos que dan sentido al clima del planeta, los pescadores peruanos se dieron cuenta de que una corriente cálida dominaba las aguas del Pacífico cada pocos años. La llamaron El Niño, porque sus efectos eran más evidentes en diciembre, coincidiendo con el día de Navidad. Hoy sabemos que El Niño es un evento que se origina en el océano Pacífico y que determina el clima de todo el mundo. De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, había un 55% de probabilidades de que el fenómeno de El Niño se diera en la segunda mitad de 2023. Esto podría llevar a un aumento global de las temperaturas y a cambiar los patrones de vientos y precipitaciones de diferentes puntos del planeta. ¿Qué son El Niño y La Niña? El Niño y La Niña son diferentes fases de un patrón climático que se da de forma recurrente en la zona tropical del océano Pacífico y que recibe el nombre de ENSO (por las siglas en inglés de El Niño-Oscilación...

Las lombrices, regeneradoras de los suelos

Imagen
 video Las lombrices, regeneradoras de los suelos Zona de los archivos adjuntos Vista previa del vídeo Las lombrices, regeneradoras de los suelos de YouTube

DIA INTERNACIONAL DE DEFENSA DEL MANGLAR

Imagen
  Manglar, fuente de vida Se eligió esta fecha, en memoria del activista ambiental Hayhow Daniel Nanoto, que murió de un paro cardiaco el 26 de julio de 1998, mientras ejercía acciones de protesta contra un estanque ilegal de camarones en la comunidad de Muisne en Ecuador. Pero no sería hasta el año 2015, en la Conferencia General de la Unesco, cuando se pidió formalmente a la Directora General de este organismo que se decretará el 26 de julio como Día Internacional de la defensa del Ecosistema Manglar, propuesta que fue aprobada al año siguiente. ¿Qué es el manglar? El manglar es un ecosistema marino costero. El manglar está compuesto por bosques leñosos de 1 a 30 metros de altura, que viven en aguas saladas a lo largo de las costas subtropicales y tropicales del mundo, conformando verdaderos “ecotonos”*, con características terrestres y marinas. *Se llama ecotono al espacio donde se produce la transición entre dos ecosistemas diferentes . Esto hace que en el ec...

3 DE JUNIO DIA MUNDIAL DE LA BICICLETA

Imagen
  Uno de los símbolos de la lucha contra el cambio climático La bicicleta es un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la calidad ambiental y beneficia la salud. El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico como es la bicicleta. Su uso contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta. El objetivo de la ONU de dedicarle un día a este medio ecológico de transporte es impulsarlo como una solución a la contaminación, al cambio climático, a mejorar la salud y la calidad de la educación.    ¿Por qué moverse en bicicleta? ü Se evita la contaminación del aire ü Un excelente medio para la práctica del    deporte     ü Contribuye al bienestar físico del ciclista ü Fomenta la creatividad al di...