Entradas

Día Mundial de las Aves Migratorias 2023

Imagen
  Como cada año, el segundo sábado del mes de mayo es el elegido para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias, que este año es el 13 de mayo. Para esta Campaña 2023, el lema es: Agua: mantenimiento de la vida de las aves. El  Día Mundial de las Aves Migratorias  es una campaña anual de sensibilización que pone de relieve la necesidad de cuidar las aves migratorias y sus hábitats. … Cuándo:  13 de mayo y 14 de octubre de 2023 Más información:   https://www.worldmigratorybirdday.org/ El agua es fundamental para la vida en nuestro planeta. La gran mayoría de las aves migratorias dependen de los ecosistemas acuáticos durante sus ciclos vitales. Humedales interiores y costeros, ríos, lagos, arroyos, marismas* y estanques son vitales para alimentarse, beber o anidar, y también como lugares para descansar y repostar* durante sus largos viajes. *marismas= Terreno bajo y pantanoso que inundan las aguas del mar. *repostar= Abastecer de provisiones L...

26 de enero - El Día Mundial de la Educación Ambiental

Imagen
  Se conmemora anualmente el  26 de enero.   Esta celebración surge a partir de la Conferencia de Estocolmo (Suecia) de 1972. Esta conferencia marca el comienzo oficial de la protección del medio ambiente, ya que es el primer evento internacional y oficial en el que se aborda la problemática de la degradación del medio ambiente como consecuencia de las acciones humanas. A partir de esta conferencia, se establecerá el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, en conmemoración de la fecha en la que tuvo lugar dicha conferencia. Sin embargo, en esta misma conferencia, uno de los temas que se abordaron dentro del conjunto de la problemática medioambiental fue el de la importancia que tiene la educación de la sociedad para luchar contra el cambio climático y la degradación medioambiental. En concreto, fue el denominado Principio 19, que afirmaba que "es indispensable una labor de educación en cuestiones ambientales". Su objetivo principal es la concienciación y la educa...

31 OCTUBRE .- DÍA MUNDIAL DE LAS CIUDADES

Imagen
  ¿Por qué un Día Mundial de las Ciudades? La urbanización ofrece la posibilidad de nuevas formas de inclusión social, entre ellas una mayor igualdad, el acceso a los servicios y a las nuevas oportunidades, así como el compromiso y la movilización que refleja la diversidad de las ciudades, los países y el mundo. Sin embargo, con demasiada frecuencia esta no es la forma de desarrollo urbano. La desigualdad y la exclusión abundan, a menudo en tasas superiores a la media nacional, a expensas del desarrollo sostenible que sirve para todos. En este contexto se enmarca la resolución A/RES/68/239 de la Asamblea General, por la que en 2014 se estableció el 31 de octubre, como el Día Mundial de las Ciudades. En 2014, ONU Hábitat lanzó una iniciativa, Octubre Urbano, para poner de relieve los desafíos urbanos mundiales e involucrar a la comunidad internacional en el desarrollo de la Nueva Agenda Urbana, aprobada en octubre de 2016 en la ciudad de Quito durante la Conferencia de Hábitat III. ...

29 de septiembre - Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

Imagen
  El 19 de diciembre de 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 29 de septiembre como  Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos , reconociendo que la celebración de dicho día contribuiría significativamente a sensibilizar sobre la importancia de este problema y sus posibles soluciones en todos los planos y a promover esfuerzos mundiales y medidas colectivas con miras al cumplimiento de la meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La FAO y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) colaborarán para facilitar la celebración de este Día Internacional. ¿Cuál es la diferencia entre pérdida y desperdicio? La  pérdida  de alimentos se genera entre la etapa de producción agropecuaria y la etapa de procesamiento industrial. Por su parte, el  desperdicio  de alimentos se produce en las etapas de distribución, retail* y consumo. Existen diferentes razones por las...

26 SEPTIEMBRE. Día Internacional para la eliminación total de las armas nucleares.

Imagen
  En  diciembre de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante su resolución A/RES/68/32, declaró al 26 de septiembre como  Día Internacional para la Eliminación  Total de las  Armas Nucleares. La conmemoración de este Día es especialmente importante para alcanzar la paz y la seguridad en un mundo sin armas nucleares. «Existen muchas vías para lograr un mundo sin armas nucleares. Pido a todos los Estados que contribuyan a esta visión común en la manera que consideren apropiada».     ( Secretario General de la ONU, António Guterres ) Lograr el desarme nuclear a nivel mundial es uno de los objetivos más antiguos de las Naciones Unidas. De hecho, fue el tema de la primera resolución aprobada por la Asamblea General, en 1946, y ha formado parte de su agenda desde 1959, junto con el desarme general completo. También ha sido una cuestión destacada en las Conferencias encargadas del examen del Tratado sobre la no proliferación de las...

22 de SEPTIEMBRE. DÍA MUNDIAL SIN AUTOS

Imagen
  Esta fecha, Día Mundial sin autos, nos sirve para reflexionar y actuar. Estemos convencidos que el uso de bicicletas y de autos eléctricos aporta a la reducción de emisiones de carbono en el ambiente. Fomentar la movilidad sostenible a través de planes integrales es una de las medidas de gran importancia para reducir las emisiones de gases contaminantes provocados por los combustibles del transporte.     La ciudad de Guayaquil cuenta con la ciclovía, por ejemplo, frente a las ciudadelas que se encuentran ubicadas en la vía que conduce a los balnearios.     Pero, para que aumente el número de personas que decidan transportarse en bicicleta a sus lugares de estudio o de trabajo, hace falta brindar mayor seguridad a los ciclistas, delimitando carriles exclusivos en las calles y espacios de estacionamiento para las bicicletas. Beneficios del uso de la bicicleta: Además de aportar positivamente al planeta, ayuda a la salud de las personas por la a...

22 de SEPTIEMBRE. DÍA MUNDIAL SIN AUTOS (DMSA)

Imagen
  ¿Por qué es importante el día sin carro? Este  día  tiene como objetivo la reducción de contaminación por vehículos de motor de combustión interna. El  Día  Mundial  Sin  Automóvil (DMSA) fue originalmente una iniciativa para reducir el uso del automóvil, al ver  que su  uso a gran escala está naciendo daños en el medio ambiente.   Pero fue hasta 1994 que se organizaron las jornadas sin automóvil y en 1998 se estableció el 22 de septiembre como el Día Mundial Sin Auto (DMSA), en el marco de la Semana de la Movilidad. Las primeras ciudades en aplicar iniciativas en este camino fueron Reykjavíc en Islandia, La Rochelle en Francia y Bath en Reino Unido. Pero fue Gran Bretaña el primer país en aplicarlo a nivel nacional. Bogotá y Medellín en América son quienes celebran este día con mayor compromiso, al emitir un referéndum que prohíbe la circulación de automóviles particulares en las ciudades, y son e...

21 DE SEPTIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LIMPIEZA DE PLAYAS.

Imagen
Iniciativa que surgió en 1986, cuando el Centro de Conservación Marina de los Estados Unidos alertó acerca de la necesidad de concientizar a la población mundial para evitar una catástrofe ecológica marina, debido a la contaminación de las playas. ¿Qué importancia tiene la iniciativa de Limpieza de Playas? Las actividades voluntarias de  limpieza de playas , constituyen una importante herramienta de apoyo, especialmente para gestionar la difusión acerca de esta problemática, junto con reducir la cantidad de residuos que ingresan a los ecosistemas marinos.   Participar en la limpieza de las playas recogiendo la basura y otros residuos que pueden terminar contaminando el agua es una manera simple de marcar una diferencia. Muchas ciudades tienen programas “Adopte una playa” cuyo énfasis está puesto en mantener limpias las playas. ¿Por qué son importantes las playas? Las playas ofrecen muchas oportunidades de recreación para millones de personas. Quienes van a la playa d...