Entradas

“En búsqueda de soluciones para un futuro mejor” CUMBRE DEL FUTURO

Imagen
  FORMACIÓN EN VALORES-    CUMBRE DEL FUTURO -  SÉPTIMO B 2024 Septiembre 2024 – ONU- Cumbre del Futuro , en el que participarán en este septiembre 2024, los Estados miembros de la ONU, “para contribuir con ideas e iniciativas de cooperación que nos ayuden a todos a avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 y a hacer frente a los desafíos actuales que enfrenta la humanidad”.   La  Cumbre del Futuro   es una oportunidad única para mejorar la cooperación cuando hay retos críticos y subsanar las deficiencias en la gobernanza global, reafirmar los compromisos existentes, incluidos los  Objetivos de Desarrollo Sostenible  y la  Carta de las Naciones Unidas , y avanzar hacia un sistema multilateral revitalizado que pueda influir positivamente en la vida de las personas. LA CUMBRE DEL FUTURO EN 2024 Soluciones multilaterales para un mañana mejor   ¿De dónde surgió la idea de celebrar una Cumbre del Futuro? La idea ...

11 DICIEMBRE .- Día Internacional de las Montañas

Imagen
  Una montaña se define como tal según su altura: es una elevación natural de más de 300 metros sobre el nivel de base.   Las montañas cubren el 22% de la superficie terrestre del planeta. Las montañas aportan entre el 60 y el 80% de todos los recursos de agua dulce de la Tierra. Ecosistema montañoso El ecosistema montañoso, como todos los ecosistemas, está formado por un conjunto de factores abióticos como el  suelo , el agua o el clima y por factores bióticos, siendo estos los organismos vivos que lo habitan. No obstante, nos referimos a este tipo en concreto como ecosistema montañoso porque ambos factores se desarrollan en un relieve montañoso donde el factor determinante es la altitud que desencadenará los cambios, especialmente la temperatura. Los ecosistemas montañosos proporcionan servicios ambientales tan básicos como la energía, la biodiversidad, el agua y el suelo. Además, son fundamentales no solo para el desarrollo d...

Diciembre 5.- Día Mundial del Suelo

Imagen
  El Día Mundial del Suelo   se celebra anualmente cada 5 de diciembre desde 2014 . ¿ Sabías que...? El 95% de nuestros alimentos provienen del suelo. Un metro cúbico de suelo sano puede retener más de 250 litros de agua. Las prácticas inadecuadas de gestión del suelo y el agua afectan a la erosión, la biodiversidad y la fertilidad del suelo, además de la calidad y cantidad del agua. Los suelos sanos, enriquecidos con materia orgánica, desempeñan un papel crucial en la regulación de la retención y disponibilidad de agua.   Mensajes clave del DMS 2023:  El suelo y el agua proporcionan la base para la producción de alimentos, los ecosistemas y el bienestar humano.  Al reconocer sus invaluables funciones, podemos tomar medidas proactivas para salvaguardar estos recursos para las generaciones futuras.  El suelo y el agua son el medio en el que las plantas crecen y obtienen nutrientes esenciales.  Los sistemas agrícolas de secano representan el  80 % d...