Entradas

Para reflexión - Los Fenómenos naturales y los desastres

Imagen
  Día tras día la naturaleza, a través de  fenómenos naturales  como las lluvias, las plantas y animales, el calor, los movimientos de tierra, el frío, el canto de los pájaros, los ríos, los días y las noches, los vientos, las olas del mar, nos demuestra que no estamos solos en la Tierra y que todos los seres que la habitamos debemos compartirla sin agredirnos y respetarnos mutuamente. Los seres humanos debemos mantener la equidad en el Planeta, viviendo en armonía con los demás elementos de la naturaleza ( animales, montañas, árboles, ríos, mar, plantas, etc  ). Debemos también estudiar, investigar, conocer y entender los diferentes  fenómenos naturales  que suceden a nuestro alrededor, sin temerles, pero sí respetándolos como un elemento más de nuestro maravilloso mundo. La historia nos dice que hombres y mujeres hemos hecho muchos esfuerzos por convivir armónicamente con la naturaleza, pero también nos dice, que no siempre ha sido así, y que más de u...

ECONOTA - BÓVEDA GLOBAL

Imagen
  -          La bóveda se creó en 2008 -     La Bodega en Noruega, construida para resguardar la biodiversidad, recibe más de 30.000 muestras mientras crece la preocupación sobre el cambio climático. Lugar clave.  Svalbard también alberga otros registros de la humanidad, como el Archivo Mundial del Ártico, importante centro de almacenamiento de datos. Fuente: The New York Times Content, especial para Expreso, página 22, 13 de noviembre de 2024 … El depósito ya contaba con cerca de 1,3 millones de muestras de semillas de unas 7000 especies, enviadas desde todo el mundo. La semana pasada recibió alrededor de 30.000 nuevas. …Pero, según Asmund Asdal, coordinador de la bóveda noruega, quizás lo más relevante sea la cantidad de los llamados bancos de genes – organizaciones que almacenan sus propias reservas de semillas en lugares de todo el mundo- que participaron en esta última donación.     “Ahora es más im...

ECONOTICIAS - Galápagos encabeza la lucha contra el plástico de un solo uso

Imagen
  Galápagos encabeza la lucha contra el plástico de un solo uso La basura marina genera pérdidas por $8 mil millones al año. …en las Islas Encantadas, nadie utiliza fundas plásticas.  Para el pan y las compras hay fundas de tela.  Para adquirir comida para llevar, hay cajitas de cartón y fundas de papel.  Las gaseosas arriban en botellas de vidrio retornable, y si pide una botella de agua, alguien seguramente le ofrecerá un termo. Amenazas. Según datos del Parque Nacional Galápagos, 52 especies marinas están amenazadas por la acumulación del plástico de un solo uso.     Y es que en Galápagos, nueve años después de la aprobación de una ordenanza provincial que prohíbe la distribución o comercialización de bolsas plásticas desechables, recipientes de comida y vajillas de espumaflex, sorbetes plásticos, y botellas de refrescos no retornables, la lucha contra el plástico de un solo uso finalmente se ha consolidado. “Cambiar la mentalidad de la gente ha...

ECONOTICIAS - Alcalde de Cuenca solicita apoyo para enfrentar grave incendio forestal

Imagen
  Cientos de hectáreas del Parque Nacional Cajas son consumidas por tres puntos de fuego que son difíciles de controlar. Se anunció la declaratoria de emergencia. El incendio desatado en el Parque Nacional Cajas se volvió una situación compleja.  Cientos de hectáreas de esa zona se han visto afectadas.     La situación empezó el pasado 9 de noviembre cuando habitantes de la parroquia Chaucha alertaron de fuego en el bosque de las Américas. Fuente.  El Universo, página 1, sábado 16 de noviembre de 2024 B En una semana, entre el 7 y el 15 de noviembre, se han reportado 65 incendios en Azuay, con un impacto severo en Cuenca y sus alrededores.  En esa ciudad se han perdido 979 hectáreas. …según el reporte del Cuerpo de Bomberos de Cuenca, se recomendó evitar realizar actividades al aire libre y utilizar mascarilla. …el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió un alerta que señala que hasta el 19 de noviembre persistirán las condi...