Entradas

22 septiembre - Día mundial sin automóviles

Imagen
  El Día Mundial Sin Automóvil es una celebración anual que se lleva a cabo el  22 de septiembre  desde 1994, establecida y avalada por diversas ONG, gobiernos europeos y la ONU. Su objetivo es promover una conciencia ecológica en los ciudadanos del mundo, contribuyendo al cuidado de la salud de la salud de las personas y del medio ambiente. El uso del automóvil nos facilita la vida al poder trasladarnos con comodidad de un sitio a otro, pero el incremento de la cantidad de vehículos circulando en las grandes ciudades aumenta significativamente su huella de carbono, ocasionando daños irreparables a la capa de ozono. Campaña "Respira Vida" de la OMS ¿Cómo se originó el Día Mundial Sin Coche? El origen de este día mundial se remonta al año 1973, cuando varios países de Europa vieron limitadas sus reservas de petróleo y por ende, de combustible debido a que los países árabes miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) suspendieron la venta de pe...

INCENDIOS FORESTALES EN ECUADOR Y EN SURAMÉRICA

Imagen
  Incendios Forestales 2024 Incendios forestales. ¿ está en nuestras manos prevenir y actuar? El incendio forestal es el fuego sobre la cobertura vegetal que causa perturbaciones ecológicas y afecta o destruye una extensión superior a 5.000 metros cuadrados. Este puede darse en una zona urbana o rural.   En Ecuador Desde el 1 de enero de 2024 hasta la fecha, 22 provincias, 147 cantones y 568 parroquias se han visto afectados a causa de 3.178 incendios forestales. Fuente: Secretaría Nacional sept   20,2024 ¿Qué causas producen los incendios forestales? Sus causas pueden ser intencionales, no intencionales o por descuido, relacionadas a quemas de basuras, mala disposición de fogatas, colillas de cigarrillos y fósforos, caídas accidentales de redes eléctricas. Se calcula que las actividades humanas ocasionan el 99% de estos incendios y sólo el resto tiene como causas fenómenos naturales como descargas eléctricas, la erupción de volcanes, condiciones climáti...

7 SEPTIEMBRE: DIA INTERNACIONAL DEL AIRE LIMPIO POR UN CIELO AZUL

Imagen
  Invertir en  #AireLimpioAhora  por un futuro más saludable Cuándo:  7 de septiembre de 2024 Dónde:  En todo el mundo Tema:  Invertir en #AireLimpioAhora Objetivos: EL principal objetivo de esta fecha es seguir trabajando  en la investigación, desarrollo, mejora y la puesta en marcha de nuevas prácticas que permitan mejorar la calidad del aire para contribuir con el bienestar de la población mundial. 2) Erradicar los altos índices de contaminación atmosférica. Y, 3) hacer énfasis en la importancia y la urgente necesidad de aumentar la conciencia pública a todos los niveles. Bajo el lema "Invertir en #AireLimpioAhora", este año se enfatiza la necesidad urgente de establecer asociaciones más sólidas, aumentar la inversión y asumir una responsabilidad compartida para combatir la contaminación del aire. Es el segundo factor de riesgo principal para la muerte,  causando alrededor de 8,1 millones de muertes prematuras anualmente  por condiciones...

ECONOTAS - Día Internacional de la conservación del ecosistema manglar

Imagen
  EL MORRO, EN DEFENSA DE SUS MANGLARES Desde 2011, el Morro es un área protegida, pues posee 10.030 hectáreas de esteros y manglares. Los Manglares de El Morro son los que tienen mayor influencia en el océano Pacífico …Puerto El Morro, es una población rural situada a 90 minutos de Guayaquil. “Aquí prácticamente, se nace con el cangrejo y la pesca” dice Pablo Cruz, uno de los habitantes. El movimiento mundial por los bosques tropicales asegura que Ecuador perdió el 70% de su manglar original al ser transformados por estanques para la cría de camarones de cultivo … Sin duda, el problema se agrava al observar el panorama global, pues el estudio “La situación de los manglares”, publicado el año pasado 2023 por WWF-Ecuador, reveló que el 42% de los manglares del mundo no cuentan con una protección sólida a pesar de pertenecer a áreas protegidas legalmente y ser considerados elementos fuertes en la lucha contra el cambio climático. La propia Organización de las Na...